Novedades

Chevrolet Silverado ya se puede reservar en Argentina

Se lanzará en diciembre en versiones Z71 y High Country. Equipamiento ya confirmado y los precios de la preventa. El anuncio más esperado por todos fue que -por fin, después de varias postergaciones- la Silverado se venderá de manera oficial en Argentina. La pick-up full-size de Chevy arrancará desde hoy con una preventa para que los primeros interesados reserven sus unidades y el lanzamiento oficial (con entrega a esos clientes) se concretará en diciembre. Esta preventa de la Silverado incluyó una sorpresa: la gama de modelos no estará integrada sólo por la versión de lujo High Country, como se había informado durante el verano pasado en Cariló. En La Rural también se exhibió anoche la variante más orientada al uso off-road: Z71 Trailboss. La mecánica para las dos es la misma: motor EcoTec3 V8 5.3 naftero (360 CV y 518 Nm), combinado con caja automática de diez velocidades y tracción 4×4 (desconectable y con reductora). Recordemos que, en algunos de esos intentos fallidos de lanzar la Silverado, se había anunciado una versión con motor V6 turbodiesel. Eso quedó descartado por el momento. Chevrolet, al igual que Ford con la F-150, decidió apostar por el V8 justo cuando la líder del segmento full-size en la Argentina decidió abandonar ese motor y apostar por un más pequeño seis cilindros en línea (ver «Adiós al Hemi V8»). Los precios de preventa de la nueva Silverado en Argentina son: 91.883.900 pesos (Silverado Z71 Trail Boss) y 103.384.900 pesos (Silverado High Country). El lanzamiento oficial será en diciembre. A modo de comparación, las últimas unidades disponibles en nuestro mercado de la Ram 1500 Hemi V8 (se ofrece con valores a partir de 92.700 dólares (versión Night Edition de 395 cv y 550 Nm). La Ford F-150 V8, en cambio, tiene precios a partir de 102.068.050 pesos (versión Tremor de 406 cv y 556 Nm). Hay más información sobre el equipamiento, las características y la configuración de la Silverado para la Argentina en la galería de fotos, el video y el comunicado de prensa, acá abajo.

Chevrolet Silverado ya se puede reservar en Argentina Leer más »

Chevrolet S10 (restyling 2025)

Llega importada de Brasil y ya está a la venta en nuestro mercado. MECÁNICA: Sigue con el conocido motor 2.8 turbodiesel, pero ahora tiene 207 caballos de potencia (antes, 200) y 510 Nm de torque (antes, 500). La caja de velocidades ahora es de ocho marchas (antes, seis). Se ofrece con opción de caja manual de seis velocidades (sólo con tracción 4×2 y torque reducido a 460 Nm) o 4×4 (desconectable y con reductora, sólo con caja automática). LO MÁS: Es la renovación más importante de las tres que recibió hasta ahora esta generación de la S10 y mantiene la decisión de ofrecer el mismo motor en toda su gama de versiones (mientras otras marcas equipan el motor más potente sólo en las variantes más caras). EL DETALLE: Además de las novedades mecánicas, los principales cambios se aplicaron en la trompa, en el diseño de las llantas y también en el portón de la caja de carga. Además, presenta un nuevo diseño interior, con un volante más moderno, un tablero de instrumentos digital y una pantalla multimedia más grande (horizontal, de 11 pulgadas). Hay más información en la ficha técnica para descargar, la galería de fotos, el video y el comunicado de prensa, acá abajo. PRECIOS: S10 Work Truck 4×2 Manual, 36.949.900 pesos; S10 LTZ 4×4 Automática, 58.548.900 pesos; S10 High Country 4×4 Automática, 62.074.900 pesos. El resto de la gama de versiones se sumará más adelante. Garantía de tres años o 100 mil kilómetros.

Chevrolet S10 (restyling 2025) Leer más »

Chevrolet Onix LT 1.0 Turbo

Es una nueva versión que se suma a la gama de la segunda generación del hatchback y el sedán de Chevrolet para el Segmento B (chico). Complementa a la configuración de gama del Onix que lanzó en Argentina en noviembre de 2019 y se actualizó por primera vez en abril de 2021. Llega importado de Brasil y ya está a la venta en nuestro mercado. El nivel de equipamiento intermedio llamado LT ahora se ofrece con dos motorizaciones: el conocido 1.2 atmosférico (90 cv y 115 Nm) y el más moderno 1.0 turbo (116 cv y 160 Nm), que hasta ahora sólo se ofrecía con las versiones RS, LTZ y Premier. Esta mejora mecánica ya se ofrecía hace tiempo en otros mercados, pero llega a la Argentina a partir de que comenzaron a normalizarse las importaciones de autos en nuestro país. De hecho, en otros países también se ofrece el Onix LS 1.0 Turbo (equipamiento básico, pero con el motor más potente). Hay más cambios en la gama del Onix vendido en Argentina. Junto con esta actualización, las versiones LTZ cambiaron el tapizado en tela e incorporaron una combinación de tela y cuero sintético. Hay más información en la galería de fotos y el comunicado de prensa, acá abajo.

Chevrolet Onix LT 1.0 Turbo Leer más »

Chevrolet Tracker RS (2024)

Chevrolet presentó en la Argentina la Tracker RS, la versión con estética deportiva del SUV compacto de producción nacional. Se caracteriza por el logo y la marca Chevrolet en negro, las insignias “RS” adelante y atrás, la parrilla delantera negra con diseño deportivo estilo panal de abejas, protector negro brillante adelante y atrás y espejos retrovisores exteriores en negro. A todos estos elementos estéticos se le suma llantas de 17″ con acabado “High Gloss”, faros delanteros full LED con máscara negra, luces LED posteriores y techo panorámico corredizo para incrementar la luminosidad y ventilación del habitáculo. En el interior, Tracker RS se distingue por contar con asientos, volante, paneles de puertas y consola en acabado negro premium con costuras de adorno rojas, a la par que ofrece el ya característico equipamiento de conectividad e info-entretenimiento MyLink con proyección inalámbrica, sistema de asistencia OnStar y aplicación myChevrolet, además de Wi-Fi nativo hotspot a bordo. Tracker RS se caracteriza también por su amplio equipamiento de confort y seguridad activa y pasiva, incluyendo 6 airbags de serie que, junto con otros dispositivos, le valieron la máxima puntuación de 5 estrellas de la organización de evaluación de vehículos Latin NCAP. Como el resto de la gama Tracker, compuesta además por las versiones MT, AT, LTZ y Premier, la versión RS cuenta con el motor turbo-naftero tricilíndrico de 1.2 L con una potencia de 132 CV y un torque de 190 Nm, al que se asocia una caja automática de 6 marchas y la tracción delantera.

Chevrolet Tracker RS (2024) Leer más »

Chevrolet presentó la nueva S10 2025

General Motors presentó hoy en Brasil la nueva Chevrolet S10 (2025): es un nuevo restyling de la pick-up mediana fabricada en el país vecino. La S10 (2025) estará en preventa en Brasil a partir de esta semana y su llegada a la Argentina debería producirse antes de fin de año. Es importante aclarar que no se trata de una nueva generación: es el tercer restyling que se realiza sobre la base de la misma pick-up que se comercializa desde el 2012. En este caso, los principales cambios se aplicaron en la trompa, en el diseño de las llantas y también en el portón de la caja de carga. Además, presenta un nuevo diseño interior, con un volante más moderno, un tablero de instrumentos digital y una pantalla multimedia más grande (horizontal, de 11 pulgadas). GM Brasil no brindó datos acerca de la mecánica, pero se espera que mantenga el único y conocido motor de esta generación: el 2.8 turbodiesel con 200 caballos de potencia. Por el momento, las únicas imágenes que se difundieron corresponden a la versión tope de gama: High Country. Con este rediseño, la nueva S10 se acerca un poco a la estética de las pick-ups Silverado y Colorado comercializadas en América del Norte, aunque sigue manteniendo un diseño propio. La llegada de la nueva S10 a la Argentina estará acompañada por el varias veces postergado lanzamiento de la Silverado: la nueva fecha de comercialización de la pick-up full-size para nuestro mercado es el «segundo semestre» . Se espera que esta misma actualización de diseño y equipamiento se aplique en breve sobre la variante con carrocería SUV de la S10: la Chevrolet Trailblazer. Hay más información sobre la S10 (2025) en la galería de fotos, el video y el comunicado de prensa, acá abajo.

Chevrolet presentó la nueva S10 2025 Leer más »

Lanzamiento: Chevrolet S10 Midnight Special Series

¿QUÉ ES?:  Es una serie especial de la pick-up mediana de Chevrolet. Complementa la gama de la actual generación de la S10, que se vende en Argentina desde abril de 2012. Está basada en la versión S10 LT. Se ofrecerán sólo 100 unidades de la variante Midnight. Llega importada de Brasil y ya está a la venta en nuestro mercado. MECÁNICA: No hay novedades. Esta versión Midnight se ofrece sólo con la configuración del conocido motor 2.8 turbodiesel (200 cv y 500 Nm), con caja automática de seis velocidades y  tracción 4×4 (desconectable y con reductora). LO MÁS: Como todas las series especiales «Midnight», tiene los emblemas de Chevrolet en color negro. Siempre queda mejor que el dorado. LO MENOS: Modelo en proceso de renovación. Chevrolet presentará este año la nueva S10 fabricada en Brasil . EL DETALLE: Viene de serie con llantas de aluminio oscurecidas de 18 pulgadas, tres opciones de colores externos (Black Gold White, Eclipse Blue y Topaz Grey) luces delanteras y traseras oscurecidas, parrilla negra y barra sobre la caja de carga del mismo color. Hay más información en la galería de fotos y el comunicado de prensa, acá abajo. Garantía de tres años o 100 mil kilómetros.

Lanzamiento: Chevrolet S10 Midnight Special Series Leer más »

Oficial: todo sobre la nueva Chevrolet Silverado V8 para la Argentina

Tal como anticipó Motor1 en noviembre, GM Argentina reflotó el proyecto de la Chevrolet Silverado para nuestro mercado. La pick-up full-size se presentará este verano en la Costa. La marca ya confirmó el equipamiento y la configuración que se ofrecerá en nuestro país (ver comunicado acá abajo). La versión elegida es la misma que se lanzó a la venta en agosto pasado en Brasil: Silverado High Country, equipada con el motor Vortec V8 5.3 naftero, con 360 caballos de potencia y 530 Nm de torque. Viene de serie con tracción 4×4 desconectable y con reductora, asociada a una caja automática de 10 velocidades. La Silverado se posicionará al tope de la gama de pick-ups de Chevrolet en la Argentina, claramente por encima de la oferta de las actuales Montana y S10. Competirá en el mismo segmento de chatas full-size de Ford (la F-150 tiene versiones nafteras e híbridas, entre 406 y 456 caballos) y Ram (con versiones nafteras, mildhybrid y diesel, entre 365 y 395 caballos). La pick-up full-size de General Motors se había anunció oficialmente para el mercado argentino en enero de 2021. Sin embargo, con las trabas a las importaciones y un mayor bloqueo para el acceso al dólar, el proyecto fue cancelado apenas cuatro meses después: en abril de 2021. La configuración y el equipamiento de la Chevrolet Silverado V8 High Country para la Argentina se publica acá abajo.

Oficial: todo sobre la nueva Chevrolet Silverado V8 para la Argentina Leer más »

Chevrolet Spin (2025): cambió todo, menos el motor

El segundo restyling de la minivan tiene nuevo diseño, más seguridad y mayor equipamiento. Ya se fabrica en Brasil. El restyling de la Chevrolet Spin (2025) acaba de ser presentado oficialmente en Brasil, como una de las novedades más importantes de GM para este año en la región (la otra será la nueva S10). Esta actualización de la Spin es la segunda consecutiva aplicada a esta generación del monovolumen e incluye cambios profundos tanto en el diseño (exterior e interior) como en el paquete tecnológico. Además, la marca dice que también realizó cambios estructurales y que aplicó importantes mejoras en la suspensión, aunque manteniendo el veterano (y confiable) motor 1.8 aspirado. En el exterior, la Spin 2025 cuenta con un frontal completamente rediseñado inspirado en el mismo lenguaje estético que el pick-up Montana. Los faros están divididos y cuentan con iluminación LED con tres veces más luminosidad y mayor alcance del haz de luz. También hay una parrilla más ancha y un paragolpes con recortes más agresivos. Los laterales cuentan con llantas rediseñadas en todas las versiones y molduras de plástico en las aletas. Según Chevrolet, las nuevas molduras son 34 milímetros más anchas y las ruedas se han desplazado ligeramente para mejorar la estabilidad. En la parte trasera, la tapa del baúl fue rediseñada y los faros LED tienen una nueva firma luminosa. La marca también destaca el paragolpes «multielemento» con reflectores en vertical e incluso en el aplique que enmarca la matrícula. El baúl tiene una capacidad de hasta 756 litros. En el interior, Chevrolet implementó cambios en el diseño, la ergonomía, el paquete tecnológico y la calidad general de las terminaciones. Entre otras novedades, la Spin 2025 incorpora la opción de aire acondicionado digital y una salida de aire específica para la segunda fila de asientos, con flujo de aire individualizado. En total, el monovolumen tiene capacidad para 7 pasajeros. Además, hay una mayor selección de materiales refinados, suaves al tacto y texturizados, así como nuevos huecos (incluido un soporte para smartphone, cerca del tirador de la puerta y una segunda guantera engomada). En total, hay un 50% más de guardado que en el modelo anterior. El volante, tomado prestado de otros modelos como las Tracker y Montana, también es nuevo. En el habitáculo, la marca destaca equipamientos como el arranque del motor por botón, Wi-Fi nativo y entradas USB tipo A y C, así como proyección inalámbrica para Android Auto y Apple Car Play. La Spin 2025 es el primer Chevrolet brasileño que recibe la disposición digital del tablero (8 pulgadas) integrada con la nueva generación de MyLink (11″). Chevrolet denomina a esta disposición VCS (Virtual Cockpit System). El conductor puede elegir entre 6 tipos de disposición, desde un aspecto minimalista a otro más completo. Entre el equipamiento, la Spin 2025 cuenta ahora con 6 airbags de serie, y es el único de su categoría con bolsas inflables que se extienden hasta la tercera fila de asientos. También cuenta (según la versión) con sistema de colisión frontal con detector de peatones, frenado automático de emergencia, asistencia a la frenada de emergencia, cargador de móvil por inducción, alerta de ángulo muerto y el servicio de respuesta automática en caso de accidente grave proporcionado por OnStar. También se ha realizado un importante trabajo en la suspensión. Según Chevrolet, los ajustes en los amortiguadores hacen que la Spin 2025 se eleve unos 16 mm del suelo para transponer mejor obstáculos como baches, zanjas y rampas de garaje. Esto aumentó el ángulo de ataque de 15,5 grados a 16,6 grados, y el ángulo de salida de 22,9 grados a 24,4 grados. La marca asegura que también se logró aumento en la «estabilidad y dinámica». Bajo el capot, se mantuvo el antiguo motor 1.8 aspirado flex-fuel, pero con actualizaciones. Entre ellas, se destaca la adopción de un nuevo módulo de gestión electrónica, con el doble de capacidad de procesamiento. Es el mismo utilizado en la Tracker. Se ha mantenido la potencia de 105 cv y el torque de 161 Nm, pero la marca asegura que se redujo un 11% el consumo de combustible. La gama de la Spin (2025) para Brasil comprende las versiones LT, LTZ y Premier. ¿Llegará a la Argentina? Todo dependerá de que GM Argentina pueda resolver la deuda con los importadores y retomar el flujo normal de intercambio de vehículos con Brasil. Esta crisis -que afecta también a otros fabricantes- es también el motivo por el cual cayó la disponibilidad en Argentina de otros modelos importados de Chevrolet, como Onix y Traiblazer, entre otros.

Chevrolet Spin (2025): cambió todo, menos el motor Leer más »